Cumple las expectativas el Circuito Excelencia Charra en el sector femenil, a pesar de que se elevó la bolsa en premios para los tres primeros lugares, además de agregar regalos a los equipos que participaron por varios patrocinadores, resultando importante resaltar la vuelta POLARIS que dieron por vez primera las tres mejores punteadoras, siendo las protagonistas Karen Zamudio integrante de la Escaramuza Nobleza Charra, Karla Quijano de la Escaramuza Grupo Xicuco y la pequeña Fani Gallardo del Escuadrón RG2.
Con la calidad y la excelencia que se merecen las escaramuzas Valeria Coutiño como encargada del área femenil y el apoyo incondicional que le brinda Jorge Rojo, presidente del circuito y su secretario Pablo Cerón, llevaron una juez más para el área de cabina y así la justa deportiva se hiciera con la mayor claridad en las calificaciones.
En los primeros lugares, con 294 puntos la Escaramuza Palomas del Estado de Aguascalientes, quienes comenzaron su desempeño deportivo con los primeros 11 puntos en el movimiento de punta, obtenidos por la capitana del equipo Dulce María Landeros Chávez, el equipo obtuvo 61 puntos de infracciones. El segundo lugar fue para la Escaramuza RG2 de San Luis Potosí, impresionante punta de la pequeña Daniela Gallardo de 20 metros, para 12 puntos, de infracciones de su rutina presentada 56 unidades, dando como resultado final 302 puntos.
El primer lugar lo obtuvo Rancho San José de la Ciudad de México, la encargada de puntas Mayra Rodríguez, para ocho unidades en el movimiento de puntas, las infracciones de rutina fueron 48 puntos, quedando su calificación de 306 puntos. El Escuadrón campeón está conformado por Marión Limón Jiménez, Mayra Rodríguez Jiménez, Sofía Barbosa Nájera, Liliana Zamudio Fernández, Karen Rioja Chirino, Samantha Mayorga Castillo, Renata Archundia Velázquez y Arantxa Xatruch Archundia.
Este torneo se convierte en el último del año antes del Nacional Charro, siendo un torneo que no es modificado conforme al Reglamento de la Federación Mexicana de Charrería, salvo por el tema de las puntas por cuestiones de tiempo, ya que como es sabido después del sector femenil se hacen tres finales más en la categoría varonil, en caladero, coleadero y por equipos.
El 2026 será un año de mucho interés en el excelencia ya que cumple el circuito 26 años y en los cuales se estarán haciendo más eventos con competencias con el sector femenil, más adelante se estará dando la información y entrevista que se tendrá con Valeria Coutiño